• Inicio
  • Docencia
    • Arquitectura
    • Arquitectura de Paisaje
    • Diseño Industrial
    • Urbanismo
    • Posgrados >
      • Especializaciones
      • Arquitectura · Maestría y Doctorado
      • Diseño Industrial · Maestría
      • Urbanismo · Maestría y Doctorado
    • Requerimientos Académicos >
      • Cursos y Servicios de Cómputo
      • Exámenes Profesionales
      • Mediateca · Idiomas
      • Práctica Profesional y Bolsa de Trabajo
      • Servicio Social
    • Oferta Complementaria >
      • Cátedra Extraordinaria
      • Cursos Extracurriculares
      • Educación a Distancia
      • Educación Continua
      • Intercambio Académico
    • Servicios Escolares >
      • Alumnos
      • Primer Ingreso
      • Profesores
  • Investigación
    • Archivos y Colecciones >
      • Archivo Arqs. Mexicanos
      • Archivo DI Clara Porset Dumas
      • Herbario Carlos Contreras Pages
    • CIAUP
    • Laboratorios >
      • Estructuras
      • LATE
      • LAVEP
      • Macroergonomía
      • Planeación Urbana
      • Procedimientos y Sistemas Constructivos
      • Sistemas de Información Monitoreo y Modelación Urbana y de Vivienda
      • Sustentabilidad
      • Vivienda FA
    • Proyectos Institucionales >
      • CASA
      • Museo Virtual Precolombino
      • Taller Experimental de Verano
      • Workshop UNAM-UNIFE
    • Redes Academicas >
      • Patrimonio Histórico Iberoamericano
      • Red Alvar >
        • Red Alvar 2012 >
          • Temática X
          • Temática Y
          • Temática Z
    • Vinculación y Proyectos Especiales
  • Difusión
    • Bibliotecas
    • Comunicación Social >
      • Repentina
    • Difusión Cultural
    • Galería Digital >
      • Expo Arquitectura Textil
      • Expo Arquitectura Generativa
      • Expo [Perplex/Placation]
      • Galería Fotografica
    • Publicaciones >
      • Academia XXII
      • Bitácora
      • Libros
    • Webstream Videoarchivo >
      • 8º Congreso Internacional de Arquitectura con Alta Tecnología Sustentable y Diseño Bioclimatico
      • 4º Congreso Internacional Arquitectura y Ambiente
      • Cátedra Extraordinaria Federico Mariscal
      • Jornadas de Arquitectura Prehispánica
      • Presentaciones Terna 2013
      • Diplomado ABS
      • Coloquio Félix Candela 2011
  • Comunidad
    • Académicos
    • Actualización Docente
    • Apoyo Estudiantil y Tutorías >
      • Agrupaciones Estudiantiles
      • Becas
      • Información Básica FA
      • Tutorías
    • Consejo Técnico
    • Correo Institucional
    • Deportes
    • Documentos Institucionales
    • Egresados
    • Evaluación Docente
    • Incubadora de la Facultad de Arquitectura
    • Reporta
  • Info
    • Noticias
    • Calendario UNAM · FA
    • Créditos
    • Directorio
    • Glosario
    • Historia
    • Instalaciones
    • Logos
    • Ubicación
UNAM | Facultad de Arquitectura
  • Inicio
  • Docencia
    • Arquitectura
    • Arquitectura de Paisaje
    • Diseño Industrial
    • Urbanismo
    • Posgrados >
      • Especializaciones
      • Arquitectura · Maestría y Doctorado
      • Diseño Industrial · Maestría
      • Urbanismo · Maestría y Doctorado
    • Requerimientos Académicos >
      • Cursos y Servicios de Cómputo
      • Exámenes Profesionales
      • Mediateca · Idiomas
      • Práctica Profesional y Bolsa de Trabajo
      • Servicio Social
    • Oferta Complementaria >
      • Cátedra Extraordinaria
      • Cursos Extracurriculares
      • Educación a Distancia
      • Educación Continua
      • Intercambio Académico
    • Servicios Escolares >
      • Alumnos
      • Primer Ingreso
      • Profesores
  • Investigación
    • Archivos y Colecciones >
      • Archivo Arqs. Mexicanos
      • Archivo DI Clara Porset Dumas
      • Herbario Carlos Contreras Pages
    • CIAUP
    • Laboratorios >
      • Estructuras
      • LATE
      • LAVEP
      • Macroergonomía
      • Planeación Urbana
      • Procedimientos y Sistemas Constructivos
      • Sistemas de Información Monitoreo y Modelación Urbana y de Vivienda
      • Sustentabilidad
      • Vivienda FA
    • Proyectos Institucionales >
      • CASA
      • Museo Virtual Precolombino
      • Taller Experimental de Verano
      • Workshop UNAM-UNIFE
    • Redes Academicas >
      • Patrimonio Histórico Iberoamericano
      • Red Alvar >
        • Red Alvar 2012 >
          • Temática X
          • Temática Y
          • Temática Z
    • Vinculación y Proyectos Especiales
  • Difusión
    • Bibliotecas
    • Comunicación Social >
      • Repentina
    • Difusión Cultural
    • Galería Digital >
      • Expo Arquitectura Textil
      • Expo Arquitectura Generativa
      • Expo [Perplex/Placation]
      • Galería Fotografica
    • Publicaciones >
      • Academia XXII
      • Bitácora
      • Libros
    • Webstream Videoarchivo >
      • 8º Congreso Internacional de Arquitectura con Alta Tecnología Sustentable y Diseño Bioclimatico
      • 4º Congreso Internacional Arquitectura y Ambiente
      • Cátedra Extraordinaria Federico Mariscal
      • Jornadas de Arquitectura Prehispánica
      • Presentaciones Terna 2013
      • Diplomado ABS
      • Coloquio Félix Candela 2011
  • Comunidad
    • Académicos
    • Actualización Docente
    • Apoyo Estudiantil y Tutorías >
      • Agrupaciones Estudiantiles
      • Becas
      • Información Básica FA
      • Tutorías
    • Consejo Técnico
    • Correo Institucional
    • Deportes
    • Documentos Institucionales
    • Egresados
    • Evaluación Docente
    • Incubadora de la Facultad de Arquitectura
    • Reporta
  • Info
    • Noticias
    • Calendario UNAM · FA
    • Créditos
    • Directorio
    • Glosario
    • Historia
    • Instalaciones
    • Logos
    • Ubicación

Especialización en Diseño de Cubiertas Ligeras

Imagen


  •    Objetivo  
  •    Ofrecemos  
  •  Perfil de Egreso
  • Campo laboral  
<
>
Formar especialistas que cuenten con un panorama histórico de la evaluación espacial y su relación con la tecnología estructural, para que instrumenten metodologías y aplicaciones tecnológicas contemporáneas en el diseño, estructuración y construcción de cubiertas ligeras, que reflexionen sobre la viabilidad de proyectos, tomando como referentes los criterios que proporciona la geometría compleja, aplicando la normatividad vigente en los diseños estructurales acordes con el contexto profesional y con una realidad nacional.
Felix Candela
  • Un amplio espectro de conocimientos que preparan al profesionista para ejercer su máximo potencial creativo.
  • Aprendizaje sustentado en los trabajos de aplicación de los talleres, donde el participante se ejercita en el reconocimiento y la solución de problemas. Este modelo educativo teórico-práctico, le da al profesionista las herramientas, las actitudes y aptitudes necesarias para enfrentar la realidad de su trabajo profesional y su desarrollo como especialista en el campo laboral.
  • Docentes de reconocido nivel nacional e internacional, profesionales destacados en sus respectivas áreas.
Imagen
El graduado será capaz de:
  • Comprender, diseñar, analizar y construir cubiertas con sistemas estructurales contemporáneos.
  • Analizar la geometría de diversas superficies y utilizar nuevos materiales en la ejecución de cubiertas ligeras.
  • Proponer soluciones creativas de diseño estructural y evaluar su factibilidad de ejecución.
  • Innovar procedimientos y proponer nuevos sistemas en el campo de las estructuras.
Imagen
El graduado podrá desempeñarse como:
  • Diseñador estructurísta independiente.
  • Asesor o consultor especialista en despachos de ingeniería, de arquitectura, de arquitectura de paisaje y de urbanismo.
  • Diseñador de estructuras en empresas especializadas en el diseño arquitectónico y estructural de cubiertas.
Imagen

Noticias



Responsable Académico:
Esp. Marcos J. Ontiveros Hernández


Mapa Curricular de la Especialización en Diseño de Cubiertas Ligeras

Imagen

Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
6
Taller de aplicaciones de diseño de cubiertas ligeras
.
.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
6
Mecametría
.
.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
6
Morfogénesis y geometría computacional
.
.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
6
Estática en superficies de curvatura simple
.
Estática en superficies de doble curvatura
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
4
Temas selectos de materiales y procesos
.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
.
.
6
Taller de integración de diseño de cubiertas ligeras
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
.
.
4
Arquitectura textil
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
.
.
4
Geometría compleja
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
.
.
4
Metodologías contemporáneas de diseño
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
.
.
4
Evolución histórica de la tecnología estructural
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
.
.
4
Tecnología estructural contemporanea
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
.
.
4
Estructuras de barras y nodos
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
.
CARGA HORARIA 16 HORAS/SEMANA
.
​CARGA HORARIA 16 HORAS/SEMANA
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
Haz clic aquí para editar.
.
1er SEMESTRE
.
2do SEMESTRE
  • Inscripción
  • Propedéutico
  • Docentes
  • Actividades Académicas
  • Plan de Estudios
<
>
Haz clic aquí para editar.
Plan de EstudIos
Actividades Académicas
Tabla de equivalencias
Docentes
  • Tabla de equivalencias
  • Actividades complementarias
  • Referencias
<
>

SEMESTRE 2017-1
INICIO DE CLASES : 8 DE AGOSTO 2016

 Tel. Coordinación: 56237218

< Especializaciones
docencia
Arquitectura
Arquitectura de Paisaje
Diseño Industrial
Urbanismo

Posgrados
Información Básica
Requerimientos Académicos
   Cursos y Servicios de Cómputo
   Exámenes Profesionales
   Mediateca · Idiomas
   Práctica Profesional + Bolsa de Trabajo
 
  Servicio Social
Oferta Complementaria
   Cátedra Extraordinaria
   
Cursos Extracurriculares
   Educación a Distancia
   Educación Continua
   Intercambio Académico

Servicios Escolares
Investigación
Archivos y Colecciones
Líneas de Investigación
Laboratorios
Proyectos Institucionales
Redes Académicas
Vinculación y Proy. Esp.
Difusión
Bibliotecas
Comunicación Social
Difusión Cultural
Galería Digital
Publicaciones
Webstream + Videoarchivo
Comunidad
Académicos
Administración
Apoyo Estudiantil y Tutorías
Documentos Institucionales
Consejo Técnico
Deportes
Egresados
Reporta
Tienda en línea
Info
Blog de Noticias
Calendario Académico
Créditos

Directorio
Glosario
Historia
Instalaciones
Logos
Ubicación
  • Docencia
  • Investigación
  • Difusión
  • Comunidad
  • Info
<
>
Hecho en México, todos los derechos reservados 2013 - 2015. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por: Coordinación de Educación a Distancia y Nuevos Medios, Facultad de Arquitectura, UNAM.  Cualquier asunto relacionado con este portal favor de dirigirse a: medios.fa@unam.mx
Lineamientos generales
para la igualdad de género
Unidad para la atención y Seguimiento de denuncias dentro de la UNAM
Aviso de privacidad
Servidor · Aulas Virtuales

  Compartir y seguir

Twittear
  • Inicio
  • Docencia
    • Arquitectura
    • Arquitectura de Paisaje
    • Diseño Industrial
    • Urbanismo
    • Posgrados >
      • Especializaciones
      • Arquitectura · Maestría y Doctorado
      • Diseño Industrial · Maestría
      • Urbanismo · Maestría y Doctorado
    • Requerimientos Académicos >
      • Cursos y Servicios de Cómputo
      • Exámenes Profesionales
      • Mediateca · Idiomas
      • Práctica Profesional y Bolsa de Trabajo
      • Servicio Social
    • Oferta Complementaria >
      • Cátedra Extraordinaria
      • Cursos Extracurriculares
      • Educación a Distancia
      • Educación Continua
      • Intercambio Académico
    • Servicios Escolares >
      • Alumnos
      • Primer Ingreso
      • Profesores
  • Investigación
    • Archivos y Colecciones >
      • Archivo Arqs. Mexicanos
      • Archivo DI Clara Porset Dumas
      • Herbario Carlos Contreras Pages
    • CIAUP
    • Laboratorios >
      • Estructuras
      • LATE
      • LAVEP
      • Macroergonomía
      • Planeación Urbana
      • Procedimientos y Sistemas Constructivos
      • Sistemas de Información Monitoreo y Modelación Urbana y de Vivienda
      • Sustentabilidad
      • Vivienda FA
    • Proyectos Institucionales >
      • CASA
      • Museo Virtual Precolombino
      • Taller Experimental de Verano
      • Workshop UNAM-UNIFE
    • Redes Academicas >
      • Patrimonio Histórico Iberoamericano
      • Red Alvar >
        • Red Alvar 2012 >
          • Temática X
          • Temática Y
          • Temática Z
    • Vinculación y Proyectos Especiales
  • Difusión
    • Bibliotecas
    • Comunicación Social >
      • Repentina
    • Difusión Cultural
    • Galería Digital >
      • Expo Arquitectura Textil
      • Expo Arquitectura Generativa
      • Expo [Perplex/Placation]
      • Galería Fotografica
    • Publicaciones >
      • Academia XXII
      • Bitácora
      • Libros
    • Webstream Videoarchivo >
      • 8º Congreso Internacional de Arquitectura con Alta Tecnología Sustentable y Diseño Bioclimatico
      • 4º Congreso Internacional Arquitectura y Ambiente
      • Cátedra Extraordinaria Federico Mariscal
      • Jornadas de Arquitectura Prehispánica
      • Presentaciones Terna 2013
      • Diplomado ABS
      • Coloquio Félix Candela 2011
  • Comunidad
    • Académicos
    • Actualización Docente
    • Apoyo Estudiantil y Tutorías >
      • Agrupaciones Estudiantiles
      • Becas
      • Información Básica FA
      • Tutorías
    • Consejo Técnico
    • Correo Institucional
    • Deportes
    • Documentos Institucionales
    • Egresados
    • Evaluación Docente
    • Incubadora de la Facultad de Arquitectura
    • Reporta
  • Info
    • Noticias
    • Calendario UNAM · FA
    • Créditos
    • Directorio
    • Glosario
    • Historia
    • Instalaciones
    • Logos
    • Ubicación