La Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México a través de su División de Educación Continua invitan al
Modalidad: presencial
Duración
del 3 de noviembre al 5 de diciembre de 2015 y del 12 de enero al 12 de mayo de 2016
Sesiones módulos 1.3.4.5
martes y jueves de 17:00 a 21:00 hrs
Sesiones módulo 2
martes y jueves de 17:30 a 21:30 hrs
Cada Módulo tiene un sábado de actividad complementaria como conferencia magistral,
Taller o visita de obra programada en horario de 9:00 a 13:00 hrs.
Coordinación General
Arq. Héctor Ferreiro León
Formas de pago click aquí
del 3 de noviembre al 5 de diciembre de 2015 y del 12 de enero al 12 de mayo de 2016
Sesiones módulos 1.3.4.5
martes y jueves de 17:00 a 21:00 hrs
Sesiones módulo 2
martes y jueves de 17:30 a 21:30 hrs
Cada Módulo tiene un sábado de actividad complementaria como conferencia magistral,
Taller o visita de obra programada en horario de 9:00 a 13:00 hrs.
Coordinación General
Arq. Héctor Ferreiro León
Formas de pago click aquí
Costo* $12,000.00
20% de descuento a público en general al realizar un solo pago antes de iniciar el diplomado. Pago neto de $9,600.00 10% de descuento a alumnos, exalumnos, profesores y trabajadores de la UNAM con documento probatorio. Pago neto de $10,800.00 a pagarse de la siguiente manera: 1º $4,320.00 antes del 3 de noviembre de 2015 2º $3,240.00 antes del 4 de febrero 3º $3,240.00 antes del 3 de marzo Pagos parciales para público en general sin descuentos. Pago neto de $12,000.00 a pagarse de la siguiente manera: 1º $4,800.00 antes del 3 de noviembre de 2015 2º $3,600.00 antes del 4 de febrero 3º $3,600.00 antes del 3 de marzo *Descuentos no acumulables Regresar a Educación Continua |
Objetivo
Conocer y aplicar adecuadamente los recursos técnicos y lineamientos normativos en los procedimientos de conceptualización y diseño, revisión, construcción, supervisión, vigilancia y verificación de la seguridad estructural en las edificaciones. Dirigido a Directores responsables de obra y corresponsables en seguridad estructural, supervisores, constructores, proyectistas, arquitectos, ingenieros, estudiantes de los últimos semestres de carreras afines, autoridades delegacionales y autoridades de otras dependencias relacionadas con el proyecto o la construcción de inmuebles. Programa PROPEDÉUTICO Conceptualización estructural (8 hrs) 3 y 5 de noviembre de 2015 Módulo 1 Cimentaciones del 10 de noviembre al 3 de diciembre 2015 (36 hrs) Módulo 2 Estructuras de mampostería del 5 al 28 de enero de 2016 (36 hrs) Módulo 3 Estructuras metálicas del 9 de febrero al 3 de marzo (36 hrs) Módulo 4 Estructuras de concreto armado del 8 de marzo al 7 de abril (36 hrs) (asueto de semana santa del 21 al 27 de marzo de 2016) Módulo 5 Diseño y construcción en madera del 12 de abril al 5 de mayo (36 hrs) CLAUSURA DEL DIPLOMADO Y CONFERENCIA MAGISTRAL 12 de mayo / 17:00 hrs / Entrada Libre Coordinadores y ponentes Arq. Ramón Abud Ing. José Antonio Segovia Pacheco M. en I. Leonardo Flores Corona M. en Ing. Ismael Vázquez Martínez Dr. RodolfoValles Mattox M. en I. Jaime Ortiz Pulido Arq. Manuel E. Elorza Wershoffen |